¿Problemas en Canadá?

Por primera vez en mucho tiempo, los precios de vivienda en Canadá se están desacelerando. Durante el mes de diciembre de 2022, los precios cayeron cerca de 1,6% según la asociación de Real Estate del país. Lo importante a tener en cuenta, es que este dato no se comportaba de esta manera desde mediados del 2005 y esto llega a aumentar los problemas económicos del país, junto con el miedo de una posible recesión económica para este año. Hay que aclarar que el comportamiento de las viviendas en un país va directamente ligado con el ciclo económico, menores precios de viviendas indican menos movimiento en las ventas de estas y por tanto menor salud económica de la población. Por el momento, el índice accionario TSX de Canadá se mantiene estable en el nivel de 20,390 puntos y el USDCAD también se mantiene neutral en el precio de 1,33998. Solo queda esperar el aumento de la volatilidad por noticias del banco central del país durante el desarrollo de esta semana.

Petróleo a la baja

El barril de WTI comenzó a caer poco después de llegar al nivel de 80 dólares. Esto debido a datos no tan positivos del desarrollo económico de China, ya que puede suceder que su pronta recuperación después de las restricciones del COVID, no sean las esperadas. Además de esto, la organización mundial de países petroleros esta por publicar documentos oficiales de perspectivas el mercado energético para el 2023. En cuanto a esto, todavía no es clara la posición de la OPEP, que puede que mantenga la producción estable mientras se normalizan las condiciones económicas a nivel mundial. El precio se mantiene luchando con la resistencia en 80 dólares para la jornada de hoy.

Mercados

· Uno de los bancos más importantes de Estados Unidos, Goldman Sachs, reportó una caída del 69% en sus utilidades del ultimo trimestre. Esto principalmente por reducción en el consumo de Estados Unidos debido a las altas tasas de interés.

Datos para hoy

· índice de precios al consumidor anual en Canadá se ubica un poco más de lo esperado con un número de 5%. Por el momento el par USDCAD se mantiene bajando a la zona de 1,34083 porque esto puede suponer una política monetaria agresiva en el país.

· En horas de la tarde se espera el reporte oficial del Banco Central del Japón. La volatilidad se aumentará bastante en activos como el yen y el índice Nikkei durante el inicio de la siguiente sesión asiática de negociación.

Gráfico del día

El barril de WTI ha llegado a tocar la resistencia en 80 dólares durante el corto plazo. Sin embargo, este movimiento viene acompañado de un nivel de sobrecompra en el indicador RSI, que puede generar la aparición de alguna corrección bajista en las próximas horas. Por ahora solo queda esperar un posible cruce con fuerza de este importante nivel de resistencia, esto asegura la aparición de una nueva tendencia alcista para las siguientes sesiones de negociación.