Lo que debes saber antes de comenzar tu día (18 JUL)

Restricciones hacia China
Se ha llegado a conocer que el gobierno de Estados Unidos planea restringir algunas inversiones en China en cuanto al sector tecnológico. Aun falta por aprobarse dentro de la casa blanca ciertos documentos, pero es posible que se llega a prohibir en gran medida la inversión hacia los semiconductores, computación cuántica e Inteligencia Artificial dentro del territorio chino. La medida viene como una fuerte estrategia de competencia para que la segunda economía más grande del planeta no pueda avanzar en este tipo de asuntos con ayuda de las empresas norteamericanas.
Se calma el miedo en Wall Street
Parece que la probabilidad de que llegue a ocurrir una recesión en Estados Unidos se mantiene por ahora bastante baja. El banco de inversión Goldman Sachs recortó la probabilidad a un 20% de que pueda existir una especie de recesión durante este año, ya que en el pasado aún se mantenía una cifra del 25% de que ocurriera algún evento económico inesperado. Algunos datos económicos de crecimiento durante el primer trimestre del año en Estados Unidos han impulsado la decisión del banco, junto con otros datos económicos como la excelente inflación y algunos datos de confianza del consumidor dentro del territorio americano. Otro evento que resulta bastante importante para los pronósticos del banco tiene que ver con la Reserva Federal, se ha mencionado que la institución puede llegar a controlar los precios del consumidor sin tener que hacer mayor daño a la economía y esto aumenta las perspectivas de crecimiento para Estados Unidos.
Mercados
· Bank of America superó las estimaciones de ganancias e ingresos durante su ultima publicación de resultados. Las acciones han llegado a subir casi un 4% después de la publicación de resultados y esto ha llegado a impulsar bastante a los índices americanos.
Datos para hoy
· PIB trimestral para Canadá se ha ubicado por encima de lo que se esperaba en el numero de 3.7%. Por el momento, se piensa que esta puede ser una razón suficiente para que el Banco Central pueda tomar cartas en el asunto al incrementar aun mas las tasas de interés en el país.
Gráfico del día
Vuelve la fuerza bajista para el par USDJPY, la moneda sea llegado a desvalorizar bastante en las ultimas dos semanas y ahora se enfrenta al soporte ubicado en el precio de 137.734 para el corto plazo. Se debe tener en cuenta que el indicador MACD se encuentra mostrando fuertes señales de fuerza compradora, pero en las jornadas recientes ha comenzado a ceder, lo que puede mostrar la aparición de algunas correcciones alcistas en el precio del USDJPY. La resistencia más relevante sigue siendo el nivel de 142.168.

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.